::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Fiarte
Primera Feria
Internacional de Arte 2010

La República Dominicana y la ciudad Primada de América, hoy, Capital Americana de la Cultura, establecen las condiciones necesarias para ser testigos en esta noche de lo que será FIARTE, siglas que constituyen la Primera Feria Internacional de Arte en el país, la cual abre sus puertas este 2010 en la Terminal Don Diego de San Souci del 10 al 14 de noviembre. Para esta primera entrega, será dedicada al Maestro de la plástica dominicana Arq. Amable Sterling (en la foto), reconocido catedrático universitario, homenaje que comparte con el afamado escultor colombiano Edgar Negret y tres artistas de la plástica internacional reconocidos en los 5 continentes: Walter Goldfarb de Brasil, Guillermo Muñoz Vera de España y Julio Larraz de Cuba. Los mismos tendrán un importante rol en FIARTE 2010 con su presencia y exposiciones.

El símbolo visual para esta feria, está inspirado en la Cigua Palmera, nuestra ave nacional y referente inmediato de nuestra identidad como dominicanos, la cual se presenta en cerca de 40 piezas escultóricas que bordearán la estructura ferial de San Souci, elaboradas por importantes figuras de la plástica nacional.

Para esta importante actividad, contamos con el apoyo del Ministerio de Cultura en la persona del Sr. José Rafael Lantigua y de los coordinadores de Santo Domingo como Capital Americana de la Cultura, 2010, bajo la dirección de Don Freddy Ginebra. Estas personas, nos han brindado el apoyo necesario para la materialización de esta importante celebración de la creación plástica, donde cerca de 30 galerías de arte local e internacional, se darán cita en la misma. Como novedad, continuando con la fiesta de la cultura, contaremos con espacios dedicados al esparcimiento, restaurantes de variada gastronomía, kioscos secundarios, así como también música en vivo recién penetre la noche.

Hemos querido mantener la tradición de escoger una entidad sin fines de lucro para ser co-beneficiaria de los aportes recibidos por esta importante feria de artes, en este sentido, creemos que la Fundación «Que Viva El País» es la indicada, presidida noblemente por destacadas personalidades tanto del quehacer gubernamental como del sector privado. Dicha institución se dedica al fácil acceso a la educación y la salud de niños de escasos recursos económicos. La misma será receptora del 45% de las boletas vendidas en la noche de gala y de un 15 % los días subsiguientes, así como al Parque Zoológico Nacional.

La visión de una familia con más de 40 años dedicados a la promoción del arte, con esto me refiero a la familia Nader, de la cual me siento orgulloso de formar parte, la que desde el Sr. George Nader en Port-au-Prince, ha mantenido un considerable apoyo a los creadores plásticos. Cuando nadie apostaba al futuro de los artistas dominicanos, con una visión futurista, Don Francisco Nader, se embarcó en una travesía que hasta ese momento nadie había decidido emprender, convirtiéndose en uno de los primeros galeristas y pionero en el mecenazgo de artistas dominicanos para realizar exposiciones en el extranjero (Panamá, Caracas, Miami, Madrid entre otros países que recibieron por primera vez nuestras exposiciones), , los cuales constituyen en la actualidad los grandes maestros de la plástica nacional y cito: Clara Ledesma, Plutarco Andújar, Justo Susana, Cándido Bidó, Gaspar Mario Cruz, Guillo Pérez, Iván Tobar, entre otros.
Quien les habla, se mantiene al frente de la Galería de Arte Nader en Santo Domingo, sin embargo, mis hermanos emprendieron un viaje más emblemático desafiante y complejo, abriendo galerías en Miami, realizando exposiciones en más de 50 países y participando en más de un centenar de ferias y subastas internacionales en los últimos 20 años. En conjunto, hemos presentado la mayor edición de libros de arte de la mejor calidad y contenido.

El legado de esta experiencia vivida y heredada, nos dotan de la capacidad necesaria para llevar a cabo una actividad como esta y asegurar el éxito de un evento de esta magnitud.

Con FIARTE, deseamos que Santo Domingo al ser designada Capital Americana de la Cultura, 2010, sea conocida por el mundo como Ciudad Primada de América con más de 500 años de historia colonial. Un espacio en el Caribe donde habitan artistas de incuestionable valor estético, cuyas obras trascienden los límites de la territorialidad nacional. De manera que con esta feria, procuraremos apoyar e impulsar la obra de la lista de artistas que la integran, los cuales se convierten en la plataforma de un encuentro en el que entren en dialogo las piezas de creadores nacionales con las de los internacionales. A su vez, intentamos promover la integración de los pueblos a partir del arte y así, contribuir a un mejor conocimiento de nuestros pueblos por medio de sus expresiones plásticas, a partir de su diversidad nacional y regional, poniendo de relieve el patrimonio cultural común.

En líneas generales, FIARTE, única feria de arte contemporáneo en su género, la cual constituye un despliegue de motivos plásticos que danzarán diversos ritmos en un mismo espacio: Terminal San Souci, del 10 al 14 de noviembre donde, Señoras y Señores, quedan todos formalmente invitados.

Comité Organizativo FIARTE

Francisco Nader
Presidente

Freddy Ginebra
Asesor, Coordinador General De Santo Domingo como Capital Americana de la Cultura (CAL).

Peter Croes
Asesor

Danilo de los Santos
Curador

Lilian Carrasco
Relacionista Pública

Julio Llort
Restaurador

Gianfranco Lanzetti
Diseñador Grafico

Fernando Ottenwalder
Diseñador de Proyecto

Artistas a participar en la exhibición de esculturas
Otto Jorge, Esperanza Dickson, Bernardo Then, Persio Checo, Mirna Ledesma, Rafael Osorio, Rafael Alba, Evelyn Yege, Hendrick Gil, Osiris Gómez, Soraya Abu Naba’a, Benjamin Cruz, Carlos Grullón, Rafael Trinidad, Reyes Ocre, Juan Andújar, Manuel del Rosario, Chichi Reyes, María Aybar, Elvis Avilés, José Morillo, Melanio Guzmán, Marino Guzmán, Nathalia Conde, Luigi Jiménez, Van Robert, Teté Marella, Amable Sterling, Hugo Suriel, José Miura, Rosa Tavares, Julio Llort, Limbert Vilorio, Harold Priego, Samuel Priego, Luís Castillo

Entradas populares